20 de abril de 2014

Evaluación de un sistema biométrico

 Evaluación de los resultados obtenidos con dos sistemas de verificación off-line de firmas manuscritas.







                          EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS                          

Se procede a evaluar los sistemas. Primero, se obtienen los datos FAR y FRR a partir de los resultados de los dos métodos.

Para el caso del FAR, se ponen a 1 aquellos intervalos para los cuales la coincidencia es menor o igual, y 0 el resto, con lo que queda algo como esto:


Para el caso del FRR, se ponen a 1 aquellos intervalos para los cuales la coincidencia es mayor, y 0 el resto, con lo que queda algo como esto:




Con los datos completos, se obtienen el número de casos de Falsa Aceptación y Falso Rechazo y, con ello, la Tasa de Falsa Aceptación (FAR) y la Tasa de Falso Rechazo (FRR). Los resultados obtenidos para el primer sistema son:



Y para el segundo sistema:




Con estos datos, se procede a dibujar las gráficas. Para el primer sistema:
  


Y para el segundo sistema:

   

Por último, obtenemos una gráfica combinando las curvas ROC de ambos sistemas, y comparamos:

  •  Los puntos de EER son aquellos puntos en los que ambas curvas son iguales. Se marcan en amarillo en la siguiente gráfica:

  •  Las zonas en que puede decirse que un sistema es mejor que otro son aquellas para las cuales la curva ROC se acerca más a los ejes. Se marcan en los correspondientes colores en la siguiente gráfica:

  • La región de seguridad es aquella con el FAR bajo, y la región de conveniencia es la que tiene el FRR bajo: